Mostrando las entradas con la etiqueta Dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dibujo. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2013

Pasión orientada

Fuente: Archivo personal

Empty yout mind
Sit back and hold on tight

--Set your controls, de Star One


Como trabajo final de mi curso Terapias por el arte se nos indicó que debíamos presentar un "objeto estético", un producto artístico que representase algún descubrimiento que hubiésemos tenido sobre nosotros mismos a lo largo de las clases. En mi caso fueron dos.


Como explicaba al mostrar mi dibujo al profesor (la imagen del post), el primer descubrimiento es evidente: El arte es mi pasión. Si bien no es exactamente algo que recién noté, el curso me permitió aceptar que es una parte intrínseca de mí mismo, que su puesta en práctica tendría que verse expresada en muchos, si no todos, los aspectos de mi vida, y que ello no debería asustarme, sino todo lo contrario. Lo segundo que descubrí, no del todo positivo, aunque sin llegar a ser negativo, es que valoro demasiado el control y la organización. Seguir un esquema, mantener una estructura o tener un plan previo son algunas de las maneras que utilizo para sentirme cómodo, lo cual es muy bueno en tanto me permite desenvolverme con la confianza y seguridad necesarias. Sin embargo, es tanta la importancia que le otorgo al control que pierdo de vista características igual de valiosas como son la improvisación o la espontaneidad, lo cual me quita flexibilidad, me conduce a expresarme y comportarme de formas más rígidas, más calculadas y, en ocasiones, menos auténticas.


Reflexionando en clase sobre esto último, el profesor me dijo una frase que me pareció muy interesante, un tanto por el humor que suscita y otro tanto por lo identificado que me sentí: "Más miedo te da bailar, soltarte, que pararte de manos mientras montas bicicleta en la Javier Prado". Al principio reí luego de escucharla, pero al poco tiempo la sopesé con mayor seriedad. Si de riesgos se trata, prefiero ser atropellado a ser visto como mal bailarín, lo cual, tras pensarlo, es un poco absurdo. Si bien la analogía la hizo con respecto al baile, una expresión en la que me siento muy en desventaja, sé que quiso referirse a la vida en general. O al menos así lo entendí yo después. El control puede ser bueno, pero hay límites.

Y así di por concluido mi curso favorito de este ciclo. Con algo por pensar y trabajar de aquí en adelante, y con un dibujo del que me siento especialmente orgulloso.

lunes, 10 de junio de 2013

Creatividad conjunta

Fuente: Archivo personal

Darkness must soon become
One with the sun

--One with the sun, de 3


En una de mis últimas clases del curso Terapias por el arte hicimos el ejercicio que más me ha gustado hasta el momento, y que además demuestra cómo el trabajo artístico en conjunto tiene un potencial enorme.

Las mesas del salón se ordenaron de manera cuadrangular, de tal forma que quedara un espacio al centro para colocar las pinturas, pinceles, esponjas y demás utensilios, y para situarnos también nosotros. Luego se pegaron cartulinas en blanco sobre las carpetas. El ejercicio se vio iniciado tras la indicación de que cada uno debía empezar a realizar un dibujo libre sobre una de las cartulinas, en silencio y utilizando cualquiera de los materiales disponibles.

Yo no tenía idea de qué dibujar, así que tras pensarlo un poco, comencé a pintar una espiral negra. Mientras lo hacía intentaba pensar con qué continuaría, y una vez que pude decidirme y poco después de terminar la espiral, el profesor indicó que todos dejáramos nuestra cartulina y nos moviésemos una posición a la derecha para, así, pasar a pintar sobre la de otra persona. El cambio nos tomó por sorpresa, y otra vez tuve que decidir qué pintaría a continuación. Felizmente, el dibujo que me tocó daba pistas sobre lo que podía agregar, así que la transición no me chocó demasiado. Al rato, el profesor repitió la indicación de movernos un espacio y la tarea de elegir qué pintar llegó nuevamente. Con cada cambio sentía que era más difícil añadir figuras o colores, pues ya otros antes que yo habían estado dándole sus toques personales, pero esto sólo me llevó a improvisar. Hice a un lado mi pincel, embarré mis dedos y manos con pintura y me dejé llevar.

Los cambios de cartulina sucedieron varias veces más, hasta que cada uno estuvo de nuevo frente a la inicial. Cuando llegué a la mía me llevé una muy grata sorpresa. Lo que había iniciado como una espiral sin sentido aparente ahora era un sol en medio de un mar de colores y figuras plasmados por una decena de personas sin un plan previo. En algunas partes pudo entreverse los cambios de técnica, muy probablemente acordes con los cambios de personas, pero visto como un todo la pintura era una obra maestra. Se nos permitió hacer los añadidos o alteraciones que quisiésemos, pero yo estaba muy contento con el producto final, y no quería seguir transformándola, así que sólo hice un mínimo de agregados. La imagen de este post es como quedó.

Esta actividad me pareció genial principalmente por poner en evidencia cómo personas diferentes, con personalidades, gustos, habilidades y hasta experiencias distintas pueden crear cosas extraordinarias sin ponerse de acuerdo entre ellas. Y no lo digo únicamente por mi pintura, el resto eran igual de buenas, obras que fácilmente podría haber encontrado en galerías de arte. Si bien la mayoría eran abstractas, unas cuantas eran especialmente sorprendentes por mostrar escenas bastante concretas, paisajes o figuras compuestas por partes hechas por manos distintas, cada uno trabajando por su cuenta y a la vez creando algo en conjunto. Otra vez el increíble poder de la expresión artística en acción.

lunes, 7 de febrero de 2011

Fotograma


I found a pen,
And I outlined a life

--Draw me, de Sonata Arctica


Anoche, mientras observaba los dibujos de la hermana de una amiga, me puse a pensar en la facilidad con que algunas personas pueden plasmar en un papel las imágenes o ideas que cruzan sus pensamientos. Principalmente lo segundo. Me encantaría tener esa tremenda capacidad para expresar con dibujos una idea que no llegue a ser totalmente explícita pero que hasta cierto punto se pueda entender con facilidad. La forma en la que he estado dibujando últimamente ha sido muchísimo más abstracta de lo que solía ser, pero la técnica sigue siendo la misma: iniciar sin nada en particular en mente y dejar que la creatividad actúe a su disposición. Lo bueno de esto es que resultan trabajos originales; pero me gustaría poder conseguir lo que mencionaba líneas más arriba.

Esto me llevó a pensar en algo que siempre he deseado, poder dibujar las cosas, las personas y los lugares con los que sueño. Y con esto, a su vez, reconocí que lo mío no es exactamente el dibujo, sino la escritura. Tal vez no sea muy evidente en este blog, y sí en las historias o cuentos que escribo en cuadernos o archivos que guardo en la computadora, pero siento que puedo alcanzar un estilo narrativo que expresa en palabras todo lo que no logro mostrar con imágenes. Y estas palabras, hasta cierta medida, transmiten las sensaciones que yo mismo experimento o que intento generar en otros. Así dibujo.

Estas ideas me hicieron saltar a otra actividad artística que también disfruto realizar, la fotografía. Y aquí se me ocurrió algo curioso. Las imágenes que capturo no son de cosas que yo haya creado; es decir, la expresión no se da (sólo) a través de lo fotografiado, sino del "cómo" fue fotografiado. Es como si invitara a quienes observan la foto a que viesen aquello que tomo prestado del entorno de una manera similar a la mía, desde mi perspectiva pero sin llegar a aprehender necesariamente lo que intento expresar. Imagino que por esta razón me gustan más las fotos de detalles antes que los retratos o los paisajes; es más fácil percatarse de estos últimos, y no tanto de lo primero.

Todavía me cuesta otorgarle a la fotografía un valor equivalente al que le otorgo a la escritura o al dibujo, pues a pesar de que cada fotógrafo tiene un estilo personal, siempre estará limitado por el mundo del que se consiguen las imágenes, habrá poco espacio para la imaginación. O, en todo caso, menor que el que encuentro en los otros dos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails